Música
mía
¿Melómana? Mmmm, no lo sé. No sé si tenga el
honor de llamarme así. Lo que sí sé es que no puedo vivir sin música y que
cuando hago algo escuchándola…todo es más sencillo, más bonito y funciona mejor. Para todos los gustos hay algo genial. ¡Siempre!
Que te guste la música y la oigas contantemente
es un espectáculo libre que te genera adicción de la sana. Pero tener la oportunidad de presenciar a músicos
con un talento TAL que lo que logran, lo quieran o no, es que se te erice la
piel por la emoción de cada nota…Eso es absolutamente GENIAL.
Cuando me llegó la invitación y vi la palabra
piano automáticamente pensé “música clásica”, que me fascina. Pero cuando vi que había un saxo me di cuenta
de que no sería necesariamente así. Luego, cuando en la lista aparecía un arpa
andina me pregunté cuál sería el repertorio…Y así, la cita se volvió un hecho
¡cerrado!
El Teatro Pirandello abrió sus puertas como
inicio de la Segunda Temporada de Música.
“Diálogo Italia-Perú” fue el nombre que le dio al concierto el Instituto
Peruano Di Cultura. Una presentación
linda, emotiva y muy bien organizada que
comenzó con varios aplausos y cerró con el público haciéndole coro a los
músicos. Un éxito total.
Esos momentos que quieres que se repitan una y
otra vez y que, sin embargo, los disfrutas tanto que no te das cuenta que el
tiempo corre y en algún momento el telón bajará.
Pero como dicen “lo vivido nadie te lo quita” y
la experiencia de la combinación de esa
noche fue increíble. Cuando
tocaron “Nessun Dorma” se me puso la piel de gallina (por todo lo que vino en
son de volcán a mi mente), mi mamá la escuchaba una y otra vez cuando yo era niña
y ya saben…esas vivencias se te quedan y te marcan. Y no solo se permanece el recuerdo y el sabor
de esas memorias musicales, sino las costumbresssss jaja. Yo, por ejemplo, cada
que me gusta una canción la repito veinte veces y no me canso…Es casi casi un
tic!
La noche musical continuó entre una y otra pieza
linda, algunas canciones autoría del pianista Ricardo Fassi, el saxo a manos
del genial Jean Pierre Magnet y de pronto…invitaron a Luciano Quispe…¡Qué
conjunto de manos mágicas lo juro!!! El
arpa andina de Quispe era una deliciaaaa para los oídos y el dueño del saxo
además un gran director de escena. Insisto en que estaba encantada segundo tras
segundo.
Hasta que, cual magia, llegaron a la música
peruana. Jamás me imaginé que un piano
en mix con un saxo pudieran tocar “El Pío Pío”.
La sensación de raíces saltó al instante. Esos minutos en que sabes que algo es peruano
totalmente y dices ¡Bravo! La versión además estaba tan bien interpretada que
simplemente querías más y más. Qué gusto saber que los ritmos tan culturales
nuestros pueden compartir y echar raíces en otros instrumentos además de los
llamados “folclóricos”, que de por sí son una maravilla pero que no son los únicos
privilegiados con nuestros tonos.
Luego vendría “El Cóndor Pasa” y los aplausos
interminables. Fue adorable ver a Jean
Pierre Magnet tan concentrado y con la pasión que contagiaba a cada poro del
teatro, moviendo los pies en son de zapateo con la música, animando a todo el
mundo a que lo acompañen.
Finalmente llegaría “Volare”. ¿Quién no ama esa canción? Creo que todo el que la haya oído alguna vez
la adora. Justo en el 2014 la escuché en
un concierto con un cantante que además era bailarín…ya se imaginan, fue fiesta
total! Pero esta vez entre tonos más suaves, con un piano que daba
la entrada y un saxo, y saxofonista, que te transportaban a una burbuja de puro
ritmo contagiante, una reunión en la que moverte sobre tu asiento se convirtió
en un acuerdo general esa noche.
¿Y yo?
Bueno tuve antojo de usar pantalón y una blusa de estampado tribal que
encontré en mis cajones, entre las mil prendas que ya vi que guardo como en un
baúl de los recuerdos, y que últimamente se me ha dado por rescatar y disfrutar…pieza
por pieza. Tacones eso sí, ya que
últimamente vivo en ballerinas, y estas sandalias son fabulosas y sería una pérdida
de verano no usarlas.
Estaba tan bien acompañada además que el
concierto resultó casi mágico. Una
inyección de energía eso sí. No hay
ninguna duda.
Luego les cuento sobre la inauguración de una
exposición de pintura a la que fui hoy. Más cosas lindassss por percibir. ¡Y no
me canso!
Besossssss y disfruten de todo el arte que en
estos días ya comienza a desbordar.
Lu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario