¿Comprar
o no comprar???????
Las liquidaciones
son de lo mejor que nos puede pasar a miles de fashionistas en todo el globo,
que amamos ir de comprar pero también aprovechar ofertas increíbles de prendas
que nos quitan el aire.. PEEEROOO si hay algo que ocurre es que las tallas,
literalmente VUELAN ¿Qué pasa cuando algo nos gusta demasiado y no nos queda “BIEN”??? O sea, sí nos entra, pero simplemente no es
nuestra talla de modo que no nos deja explotar al máximo nuestros
atributos. ¿Qué hacer?
PUES DECIRLE UN
SIMPLE “NO TE LLEVO PORQUE NO ME QUEDAS”…aunque nos cueste.
Debo confesar que alguna vez, he
pecado de comprar varias cosas porque, en su momento, me encantaron y
simplemente dije “míiiooooo!!!!” Y
aunque no me quedaban muy bien, pero tampoco mal, caí en esa creencia ilusa de
asumir que un sastre o una costurera todo lo puede…cuando no es así, en lo
absoluto.
Un especialista te
puede ayudar, claro que sí: las bastas se suben, los puños se corrigen, los
botones se cambian, las cinturas se entalla y así… ellos pueden hacer mucho por
una prenda que no te talla del todo, pero hay cosas que son un NO rotundo y que notarás que NO tienen arreglo después de haberlas comprado, cuando te digan que no se pueden corregir, o no al menos del modo que esperas.
Sucede a veces, por
ejemplo, que la prenda tiene una estructura y cuando no es de tu talla muchas
veces para arreglarla tienen que abrirla toda, o sea desatarla y buscar la
forma de que te quede bien. Pero lo que no conocemos a veces las compradoras es
que estamos llevando prendas que tienen las costuras muy cerradas, de modo que
luego no habrá suficiente tela para ampliar algo, que por el material de la
ropa es mejor no abrirla, que hay partes de esta que es mejor no tocar, que para corregir algo habrá que desatar toda la
pieza y al final es casi como volver a confeccionarla. Es todo un rollo por el que terminas pagando el precio de haber llevado algo que no era de tu medida.
Créanme que
entiendo lo que es querer algo porque es precioso y está en frente tuyo. Pero ya aprendí la lección por completo y
ahora si no es algo de mi talla no lo
llevo. Justo el fin de semana
encontré un cardigan mostaza, que por cierto ando buscando desde hace tiempo, pero
ya no había talla S, sólo M y aunque me quedaba bien en el torso, las mangas eran
muy largas ¿Cómo arreglas eso???
Tendrían que cortar los puños y así arruinarían el modelo…Tendría que
doblarlos siempre o andar con la chompa todo el tiempo remangada…y de eso NO SE
TRATA. Eso funcionará a veces pero
limita otras opciones de uso y así mejor nada.
Porque, además, al final es una pérdida de tiempo y de dinero. Además, por cosas como esas, corres el riesgo de
guardar una prenda eternamente en tu ropero.
Si eres S compra S,
si eres M pues M y si eres L o XL lo mismo.
Eso de que “no importa igual puede funcionar” muchas veces no anda para
nada. Y costureras o sastres no podrán
atar ni desatar. Mejor es ahorrarse
riesgos molestos y llevar algo que te quede bien, del largo y ancho correctos.
Claro que alguien
me dirá ¿Y las prendas OVERSIZE? Bueno, esas que son modelos XXL para todas las
tallas, se caracterizan por ser, como lo dice su nombre, MUY GRANDES, no
moldean la figura, no se ajustan a ella ni mostrarán tus curvas de reloj de
arena, tan solo son piezas que están en tendencia y que tienen su onda lúdica y
coqueta. Hace que las figuras femeninas
se vean más frágiles envueltas en una pieza extra grande y que se recomienda
que se usen con piezas strech, por
ejemplo. Sin embargo, la ropa oversize también se
produce en diversas tallas: S,M,L. Por eso, ya, no hay excusas.
Puede
ser complicadísimo, lo sé, pero es mejor evitar llevar algo que al final no
usarás. Alocarnos por precios
espectaculares o flashes a primera vista no siempre funciona.
Espero
que les haya servido el tip. Un besote para tod@s!
Lu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario